We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Aunque esta resolución no menciona específicamente el término “profesiograma”, es evidente que la información recopilada en este documento es esencial para cumplir con los requisitos legales relacionados con la salud ocupacional.
Pero sea que estés buscando mejorar la selección de personal, asegurar el cumplimiento admitido o simplemente conocer mejor tu estructura, contar con un profesiograma bien elaborado es un paso en la dirección correcta.
Averigua de balde y en 2 minutos si cumples los requisitos para solicitar una Incapacidad Permanente y cuánto cobraríFigura.
Utiliza nuestras herramientas interactivas para calcular costes, ahorros y optimizar tus procesos financieros
Luego seas un profesional en investigación de oportunidades o un diestro en medios humanos en busca de herramientas, tenemos los mejores artículos especializados para ti, ¡estamos aquí para ayudarte a predominar!
Adicionalmente de valernos de herramientas como un ATS para la criba curricular y las entrevistas (pero sean en remoto o presenciales), el profesiograma debería ser otra útil para acertar con la persona ideal para cubrir el puesto atrevido.
Revive nuestros webinars y mantente al día con las claves para optimizar la empresa certificada administración financiera de tu empresa
Este documento tiene en consideración todas las funciones que tiene un empleado en su puesto de trabajo y especifica criterios relacionados con el puesto de trabajo propiamente.
Si se toma solamente el componente de seguridad y salud en el trabajo, el profesiograma se define como una matriz de información que permite establecer dos aspectos: 1) las medidas Servicio de control que se deben tomar para proteger la seguridad y la salud de un trabajador, en función de los riesgos a los cuales está expuesto por su cargo; y 2) El tipo y la periodicidad de exámenes médicos que se le deben realizar al trabajador que ocupa un determinado cargo.
El profesiograma es un documento que te puede suministrar el trabajo como responsable de RRHH y puede mejorar el Servicio ROI del proceso de selección siempre y cuando lo sepas utilizar admisiblemente e incluyas la información adecuada. Anímate a introducir este tipo de documentos. ¡No te arrepentirás!
Dependiendo del enfoque y la finalidad, podemos Servicio distinguir principalmente dos tipos de profesiogramas:
Todavía funciona como soporte parasituaciones relacionadas con la incapacidad. Vistos los variados beneficios que ofrecen los profesiogramas, es en extremo recomendable que todas las empresas cuenten con un profesiograma asociado a cada uno de los puestos de trabajo que tienen.
En el caso del profesiograma por empresa certificada competencias, suele ser responsabilidad principal del sección de Recursos Humanos, luego que servirá como aparejo fundamental para los procesos de reclutamiento y selección.